
La Central de Pasada Carilafquén-Malalcahuello fue designada por el Comité de Ministros del área económica como una iniciativa prioritaria de inversión privada a nivel nacional.
Además, el proyecto es finalista en los premios de sustentabilidad en Infraestructura del Sector Privado 2015 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en reconocimiento a mejoras relevantes en materia de optimización ambiental, básicamente reemplazando canales abiertos de conducción de las aguas por tuberías subterráneas que minimiza efectos sobre el paisaje, en seguridad, y efectos de barrera para usos en agricultura y pastoreo.
Capacidad Instalada (MW)
Número de Turbinas
Vida Útil (Años)
Comienzo Operación (Año)
Una línea de transmisión de 110 kilómetros recorre las comunas de Freire, Pitrufquén, Cunco y Melipeuco en la Araucanía, siendo parte de la central de pasada CMA.
Alcanzando una capacidad instalada de 29 MW (19,8MW Carilafquén y 9,2 MW Malalcahuello) los proyectos hidroeléctricos, desarrollados por LAP en Chile, fomentan un sentido ambiental, técnico y social, contribuyendo al desarrollo comunal: no contaminan, disminuyen la importación y dependencia de combustibles fósiles y activan la economía de las zonas donde se instalan.
LAP ha logrado crear un nuevo estándar de desarrollo de proyectos en la Araucanía. Además de hacerse cargo de las necesidades del país y del desarrollo sustentable en el tiempo.
Junto con el desarrollo de proyectos energéticos sustentables y eficientes, Eléctrica Carén busca dar espacio a relaciones de colaboración que generen impactos positivos en la comunidad donde se instala.
Así, el trabajo con éstas se basa en el principio de la colaboración de diferentes actores, que buscan contribuir a mejorar la calidad de vida de los vecinos en aspectos relacionados con educación, desarrollo productivo y conectividad, entre otros.
En un actor fundamental se ha convertido Eléctrica Carén en la región de la Araucanía aportando al desarrollo local. Apoyo a la atención medico rural, mejoramiento de la red de abastecimiento de agua, becas de enseñanza superior han sido algunas de las acciones que reflejan el compromiso con la comunidad de Melipeuco.
En la localidad de Cunco también se promueve el desarrollo local a través de proyectos colectivos que involucran a varias actores de la comunidad: la renovación de la estructura de un colegio municipal, mejoras de un espacio deportivo, alentando a los vecinos a ir a ver los partidos de futbol, la renovación de espacios habitacionales, hacen que la comunidad se sienta parte y puedan cubrir sus necesidades.
Latin America Power se compromete en ser un aporte a la comunidad potenciando proyectos con el objetivo de ayudar a mejorar la calidad de vida de los vecinos de las comunas de Freire y Pitrufquen.
A través de un trabajo comunitario extenso y por medio de acuerdo de colaboración, se plantearon acciones que busquen ayudarlos a resolver necesidades como: arreglos en las casas, educación, sedes vecinales, terrenos, proyectos de agricultura, entre otros.
Generan menores impactos ambientales que los proyectos de generación energética tradicional.
Disminuyen la importación de combustibles fósiles, aportando a la independencia energética del país.
Activan la economía de las zonas donde se instalan los proyectos.
Este microdocumental muestra el proceso de diálogo entre Latin America Power con las comunidades aledañas a la central de pasada Carilafquén y Malalcahuello y su tendido eléctrico Transmisora Valle Allipen.
Demuestra cómo la disposición a dialogar, escuchar y comprender las demandas sociales genera cambios en el entorno, transformación en los diversos actores, y compromiso humano y económico con la región, siendo estas las piezas claves para la construcción de la confianza basada en el respeto por el medio ambiente y sus habitantes.
Eléctrica Carén es una empresa propiedad de Latin America Power, compañía chilena de capitales brasileños con cerca de una década de experiencia en el desarrollo de energías renovables no convencionales.
Actualmente nuestra compañía está presente en Chile y Perú con 14 proyectos que se encuentran en distintas etapas: desarrollo, construcción u operación.
© 2016 ELÉCTRICA CAREN
Un Proyecto Latin America Power.